ZEO Technology ha tenido acceso al borrador de bases reguladoras y convocatoria anticipada 2024 de las ayudas de actuación integral para la descarbonización de la industria manufacturera que forma parte del PERTE de Descarbonización Industrial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta convocatoria cuenta con unos 500 millones de euros en forma de subvención y otros 500 millones de euros en forma de préstamos.
Entre las actuaciones que se pueden incorporar en el proyecto, se incluyen soluciones digitales que fomenten la descarbonización y la eficiencia energética en las instalaciones y procesos productivos. Desde ZEO Technology te ofrecemos asesoramiento especializado para impulsar el objetivo de reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética en los procesos productivos industriales a través de los módulos de nuestro software de digitalización industrial, ZEO MES.
En este artículo...
¿Cuál es el objetivo de las ayudas?
El objetivo de las ayudas es impulsar la descarbonización de los procesos productivos de la industria manufacturera en España.
Los proyectos que componen la actuación integral deben estar orientados a:
- Reducción de emisiones directas a través de:
a · Descarbonización de fuentes de energía.
b · Gestión energética integral de procesos industriales (incluyendo la digitalización para la mejora de la eficiencia energética) .
c · Descarbonización por reducción de recursos naturales (incluyendo uso de materias primas secundarias, subproductos de residuos…).
- Mejora sustancial de la eficiencia energética por ahorro de energía eléctrica.
- Instalaciones de energías renovables para autoconsumo.
- I+D+i para impulsar la descarbonización de la instalación.
Los proyectos que integran la actuación integral pueden ser:
- Proyectos de I+D.
- Proyectos de innovación en organización y procesos.
- Ayudas a la inversión para protección del medio ambiente y descarbonización industrial, para ahorro energético o eficiencia energética, e inversión en energía de fuentes renovables para autoconsumo para energía utilizada en procesos industriales.
- Estudios medioambientales y auditorías energéticas vinculados a las inversiones anteriores.
- Inversión en favor de las PYMEs.
¿Quién puede beneficiarse de las ayudas?
Principalmente las sociedades mercantiles estatales y entidades privadas con personalidad jurídica propia que realicen actividad industrial y que realicen su proyecto en territorio nacional (España).
Benefíciate ahora de las ayudas
PERTE de Descarbonización Industrial
¿Qué importes puedo recibir?
Las ayudas a percibir pueden tener forma de subvención, préstamo o una combinación de subvención y préstamo. La suma de préstamo nominal y subvención pueden cubrir como máximo el 80% del presupuesto financiable.
Las intensidades máximas por cada proyecto que integra la actuación integral dependen del tamaño de empresa y del tipo de proyecto.
¿Qué otros condicionantes debo considerar?
- Cada solicitud se dirige a descarbonizar una única instalación industrial en operación.
- La solicitud consiste en un proyecto tractor (propuesta global), que consistirá en la ejecución de uno o varios proyectos (proyectos primarios).
- Los proyectos tendrán una duración que se inicia desde el día siguiente a la fecha de solicitud y finaliza como máximo 31/03/2026.
- La propuesta global debe aportar una reducción de emisiones prevista de 3.000tCO2e anuales o del 30% respecto a la situación anterior a la inversión como resultado de la ejecución de las actuaciones del proyecto tractor. Se consideran las reducciones de emisiones directas e indirectas, según el tipo de proyecto.
- El presupuesto mínimo del proyecto tractor es de 1.000.000€.
- La convocatoria concede las ayudas en régimen de concurrencia no competitiva, siendo el procedimiento de comprobación de solicitudes por riguroso orden de presentación.
Si deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario.