La industria navarra sigue siendo uno de los principales motores económicos de la provincia, representando una parte importante del PIB industrial en nuestro país. Con el objetivo de promover y destacar el papel de las empresas tecnológicas digitalizadoras en el sector industrial, el 24 de marzo se celebró el III Día de la Industria Navarra.
Mesa redonda sobre Ciencia de Datos
La participación destacada de ZEO Technology en este evento refleja la importancia creciente de las empresas tecnológicas en el panorama industrial de Navarra, así como los datos y tendencias que están impulsando la digitalización en la región.
En la mesa redonda TIC “Ciencia de Datos al servicio del desarrollo de la industria navarra”, ZEO Technology destacó que, en la actualidad, la digitalización resulta fundamental para la competitividad y la supervivencia de las empresas: Aquellas que adopten las tecnologías digitales adecuadas y utilicen los datos de manera efectiva tienen una ventaja competitiva en el mercado, además de estar preparadas para enfrentar los desafíos del futuro.
Datos en tiempo real: el valor en auge de la digitalización industrial
Los datos se han convertido en el activo más valioso para las empresas, especialmente en la industria. ZEO Technology ayuda a las empresas industriales a recopilar, analizar y explotar gran cantidad de datos en tiempo real para gestionar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos de sus fábricas.
La recopilación de datos en tiempo real permite a las empresas monitorear y supervisar sus procesos de producción en el mismo momento de la captura. Esto les permite detectar rápidamente cualquier problema o anomalía en el proceso y tomar medidas para corregirlo de inmediato, lo que a su vez facilita la reducción tanto del tiempo de inactividad, como de los costes asociados.
Por otro lado, la digitalización impulsa la innovación y la creación de nuevos modelos de negocio. Las empresas pueden aprovechar las tecnologías digitales para ofrecer productos y servicios personalizados y adaptados a las necesidades de sus clientes, cada vez más exigentes, permitiéndoles así diferenciarse de la competencia y aumentar su cuota de mercado.
Además, la analítica de datos permite a las empresas obtener información valiosa sobre su rendimiento y sus procesos. Con el análisis en tiempo real, las empresas pueden identificar paradas, tendencias, averías… en su producción. Esto les permite tomar decisiones informadas para mejorar la eficiencia y la calidad de sus procesos y productos.
El futuro de la industria
En definitiva, la capacidad de tomar decisiones de mejora continua en tiempo real es imprescindible para la competitividad de las empresas. En un mercado cada vez más exigente y dinámico, aquellas que pueden reaccionar rápidamente a los cambios en la demanda o a las nuevas oportunidades tienen una clara ventaja sobre sus competidores.
Con su Tecnología Ágil, ZEO Technology ayuda y acompaña en el proceso de Transformación Digital a multinacionales, grandes empresas y pymes de cualquier sector.
